Friday, June 26, 2015
Wednesday, June 24, 2015
Fuerza de voluntad
Cuando tenemos
que crear algo o queremos ser exitosos en algo, relacionamos la fuerza de
voluntad con esos conceptos. Es la habilidad e hacer aquello que no nos gusta,
pero que sabemos nos ayudara a solucionar el problema que tenemos.
La idea general
de la fuerza de voluntad es algo que tu naces con y que determinara en gran
parte el éxito que tendrás en la vida.
Pero la realidad
es que la fuerza de voluntad no dura para siempre.
Entonces como hace la gente
exitosa? Ellos utilizan su fuerza de voluntad para crear hábitos o rutinas que
generan las acciones que tiene que tomar para lograr lo que se proponen. Es una
forma diferente de usar la fuerza de voluntad, en lugar de usarla en cada paso
y momento de tu camino para lograr tu objetivo.
Nos tenemos que
enfocar en crear esos hábitos que nos conduzcan a nuestro destino. Una vez que
creamos esos hábitos, las cosas funcionaran en piloto automático, y el logro de
nuestros objetivos se hace mas fácil y podemos usar nuestros recursos sin límites
para sortear los obstáculo que puedan aparecer. Todas las acciones que tomamos
serán las de los hábitos que cultivamos con nuestra fuerza de voluntad en el
comienzo de nuestro proyecto.
Lo importante es
hacer más con menos esfuerzo, una vez que tus hábitos funcionan en automático,
las otras acciones que tienes que tomar
son menos y menos cada vez.
Usa tu fuerza de
voluntad, pero úsala para crear los hábitos que te llevaran a concretar tu
sueño.
Friday, June 19, 2015
Wednesday, June 17, 2015
El regalo/don de la imperfección
Este es el título
de un libro que vi el otro día, y realmente me impacto, porque va en contra de
todo lo que uno piensa. Un regalo es algo que uno busca, pero la imperfección
tiene un efecto negativo.
Yo soy un
perfeccionista, y ver ese título que la imperfección es un regalo o don, me
impacto.
Buscar la perfección
es una forma segura de sufrir de agotamiento, porque nunca vamos a lograr la perfección,
e intentarlo una y otra vez, nos quita fuerza para finalmente renunciar.
Por otra parte,
muchas veces intentamos adaptarnos, hacer lo que los otros quieren que hagamos,
vivir la vida que otros quieren para nosotros por miedo a lo que puedan
juzgarnos, pero todos sabemos cuál es la consecuencia de no ser autentico. Vives la vida de otros, y tu salud, físico y
mente sufren.
La perfección
viene de una mentalidad de escases. Hay una sola forma de hacerlo, tienes una
sola oportunidad de lograrlo, tienes una sola oportunidad en la vida. No es
así. Hay muchas maneras, muchas formas y muchas oportunidades de hacer lo que
estas destinado a hacer. El mundo es suficientemente grande para ti, tus
proyectos a medio hacer y tus errores. Date la oportunidad de volver a hacer
las cosas una y otras vez.
La distinción seria
entre perfeccionismo y optimización. EL perfeccionista quiere tener un
resultado perfecto independientemente de las circunstancias que lo rodea, el
que persigue optimizar el resultado, busca el mejor resultado que se puede
obtener dadas las circunstancias y recursos disponibles. Para quien trata de
optimizar el resultado , el mismo depende de las circunstancias que los
determinan, y siempre hay lugar para mejorarlo.
Muchas veces
escucho a emprendedores decir " si el primer producto que lanzas no te
produce un poco de vergüenza, esperaste demasiado para lanzarlo"
Friday, June 12, 2015
Wednesday, June 10, 2015
Persistencia
Una de las
cualidades de las personas exitosas es la persistencia. La habilidad de seguir
aun cuando enfrentas oposición, obstáculos o desaliento en tu camino.
La persistencia
necesita de un claro objetivo a seguir, no necesitas un camino especifico a
seguir, solo la dirección en la cual mantenerte y un objetivo claro. Si te
enfocas en el camino a seguir, pierdes flexibilidad, algo que necesitas si
quieres lograr algo en la vida. Blanco o negro, no es muchas veces la
respuesta. Hay millones de grises que hacen que
el camino sea más interesante y personalizado para ti. Tu camino no es
el mismo que otras han recorrido.
Pero tienes que
seguir intentándolo, levantarte cada vez que te caes.
Calvin Cooledge
dijo: "El comoditie mas común en este país el potencial no realizado"
. esto muestra como la mayoría de nosotros renunciamos a nuestras sueños my
temprano. tienes que persistir en lo que crees, en tus sueños , en tus
objetivos. Enfrenta todos los obstáculos, aprende de ellos y sigue intentándolo.
Un obstáculo a la
persistencia es nuestra creencia que dé tenemos que hacer todo perfecto.
Perfeccionismo es el asesino de nuestros sueños. No hay un proyecto perfecto,
un producto perfecto, una situación perfecta. Cada proyecto, producto o
situación cuenta, y la mejora continua es el motor que mantiene la dirección de
tu objetivo.
Finalmente,
Cooledge agrego " No hay nada mas común que personas talentosas
fracasadas". No sumes a esta estadística, persiste en tus sueños hasta que
los obtengas.
Friday, June 5, 2015
Wednesday, June 3, 2015
Perfecto
Todos fantaseamos
con la idea, el plan, el objetivo o la acción elaborada a la perfección. Sabemos
que en realidad no existe, pero aun lo intentamos todos los días. E incluso lo
usamos como excusa ; no tomamos acción hasta que tengamos el plan perfecto...
la paradoja es que decimos que queremos algo, pero al mismo tiempo estamos
satisfechos con esperar por ello, hasta tener el plan perfecto para obtenerlo.
Y muchas veces esperamos toda una vida.
El problema de
encontrar la idea, plan, objetivo, lo que sea, perfecto, es que tenemos miedo a
ser vulnerables. Cuando presentas al mundo algo que nos es perfecto, estas bajo
la lupa de todo el mundo y muchos van a criticarte. Y todos conocen tus
limitaciones. Pero ser vulnerable frente a otros precisa que tú te comprometas
totalmente a mostrarte. Abraza tu imperfección, es un lugar incomodo, pero es
el mejor lugar para empezar a desarrollarte y lograr tus objetivos.
Brene Brown
menciona 3 elementos que tu muestras al mundo cuando te muestras vulnerable:
Coraje: Salir de
tu lugar para mostrar que no eres perfecto, muestra que tu eres corajudo. Las
personas alrededor tuyo van a notar ese coraje que tienes para mostrarte
vulnerable. Y muchos de ellos van a agradecerte por hacerlo e inspirarlos a
hacer lo mismo.
Compasión: Ser
compasivo contigo mismo sobre tus limitaciones y con quienes te critican.
Entender que ellos vienen del único lugar que conocen "yo soy mejor que
ti" . Ellos no saben nada de vulnerabilidad, pero tu si, y la compasión es
tu aliado en este juego.
Conexión: EL
poder de crear un lazo entre ti y los otros. No importa de dónde vienes o a dónde
vas, conectar con otros crea la amalgama que desarrolla una verdadera relación
con quienes te interesan. Mucha gente va
a agradecerte que te muestres vulnerable . La forma en que te conectes con
ellos va a determinar la reacción que tendrán frente a tu vulnerabilidad
Ser vulnerable es
mostrarte como eres y comprometerte a poner todo lo que puedes.
Subscribe to:
Posts (Atom)