Que cosa haria tu vida mas maravillosa?
Your Coach Paulo / Español
Friday, December 4, 2015
Wednesday, December 2, 2015
Pensamiento positivo
La autora del
libro pensamiento positivo, Grabiele Oettinger, presento un nuevo concepto que
no había escuchado antes: Contraste mental. Veamos de que se trata
Cuando uno tiene
un sueno y se lo imagina o piensa en el, nuestro cuerpo siente una sensación de
bienestar, como si estarás en medio de la realización de tu sueño. A pesar de
que no lo has logrado aun, tu cuerpo y tu cerebro reaccionan como si lo
hubieses hecho.
Nuestro cerebro es fácilmente engañado por nuestros
pensamientos y cree en todo aquello que pensamos. Algunos estudios han probado que el solo
pensar en la realización de tu sueño, puede ser contraproducente para lograr tu
objetivo, porque tu cerebro cree que has logrado lo que quieres, y por ello no
te motiva a lograr lo que anhelas.
Es bueno sonar
sobre tus objetivos, pero también tienes que estar consciente de tu situación
actual, esa diferencia entre donde quieres llegar y donde estas, crea la energía
y motivación para lograr tu sueño. Esto
es lo que la autora llama contraste mental, volver a tu realidad actual para
pensar en los obstáculos que puedes enfrentar, todos aquellos obstáculos que
estas bajo tu influencia o control.
Sabiendo que
puedes tener esos obstáculos, puedes planear como estar delante de ellos y
solucionarlos. No trates de solucionar todos, simplemente piensa en el primero,
y planea que acción especifica debes hacer para solucionarlo. Enfócate, enfócate,
enfócate, un solo obstáculo a la vez, y si después sigue al siguiente.
Saber la
diferencia entre donde estas y donde quieres ir, crea un tensión que te motiva
a seguir adelante. Sin esa tensión, te quedas inmovilizado en tu situación
actual o en las nubes de tu sueño imposible.
Suena, ve tu
realidad, elije un obstáculo, planea las acciones a realizar, y recomienza una
y otra vez, hasta que logres tu objetivo.
Friday, November 27, 2015
Wednesday, November 25, 2015
Maestría
Hay un libro muy
conocido de Robert Greene llamado Maestría, te cuenta sobre como convertirte en
un maestro en lo que haces. EL autor dice que lo que tenían en común todos esos
genios que eran sobresalientes en su arte. Solemos pensar que tienes que nacer
con ese don, pero el prueba que ni realidad es el resultado de muchas horas de
práctica.
El primer paso
hacia tu maestría es saber en que eres único, cuál es tu objetivo en esta
vida? que actividad te da energía? que
actividad te motiva, cuál es tu misión en este mundo? Una vez que tú la
encuentres, el siguiente paso es convertirte en un aprendiz. EL enfoque del
aprendiz es aprender todo aquello que te gusta y motiva. Ser un aprendiz
significa ser humilde, estar abierto a reconocer que tú no sabes y
comprometerte a practicar, sin tratar de impresionar a otros. Tu objetivo es
aprender y practicar.
Maestría no algo
genético que heredas de tu familia, es el resultado de muchas horas de
práctica, y Greene dice que necesitaras unas 20.000 horas para dominar tu
maestría.
Pero no te
desmotives por la cantidad de horas que necesitaras. Sabes cuantas personas
usan una hora al día para dominar su arte o aquello que quieren obtener? no
muchos, como seguramente estimaste. Por lo que para ellos tu serás un maestro,
aun cuando no hayas llegado a cumplir las 20.000 horas.
Que vas a hacer
en los próximos 60 minutos? Desarrollar tu arte o mirar TV? Tú eliges el camino
para tu éxito, con las decisiones que tomas,
cada día, cada 60 minutes...
Friday, November 20, 2015
Pregunta de la semana
Que tan grande es el mercado? que parte del mercado tienes?
TIene sentido como negocio?
TIene sentido como negocio?
Wednesday, November 18, 2015
Excelencia
El otro día
estaba escuchando una entrevista en la radio, y uno de los entrevistados
menciono la palabra "arete" que es una palabra en griego que no tiene
una traducción literal en español u otra lengua, pero que significa excelencia
o virtud. Es vivir a tu máximo potencial en cada momento de tu vida. Me
preguntaba si eso era posible.
Sabemos de muchos
casos en que las personas pueden obtener resultados extraordinarios en
situaciones límites, como la madre que puede levantar un auto para sacar a su
hijo de un accidente de carro, o historias similares, pero por qué no podemos
actuar de esta manera todo el tiempo?
Una respuesta a
esta pregunta nos llega desde la biología, tendemos a ahorrar lo mas que
podemos nuestra energía. Esa es la razón por la cual muchos predadores eligen
su presa en función de su debilidad. Por qué dar lo mas de nosotros si podemos
pasar con apenas lo suficiente? Es lo que nuestro cerebro biológico dice.
La paradoja es que hacer apenas lo suficiente usualmente no nos lleva hacia
donde queremos estar. Por lo tanto tenemos que repensar nuestra aproximación al
tema, y sobrepasar el nivel biológico hacia el siguiente nivel.
Cuando lo hacemos, lo primero que pensamos en hacer sacrificios, pero esto
es una trampa para nosotros. Sacrificios son cosas que tratamos de evitar, porque
tienen un componente emocional muy grande. Pero si tú tienes un objetivo en la
vida, y sabes qué pasos debes tomar para lograrlo, esos sacrificios se convierten
en decisiones, acciones conscientes que tu tomas para estar más cerca de lo que
quieres lograr. Decidir es eliminar todas las cosas que hay en tu vida que no
contribuyen al logro de tu objetivo. Es limpiar el camino hacia tu objetivo.
No tienes que hacer más cosas, solo necesitas eliminar aquellas que no te
llevan a tu destino, limpiar tu camino hacia tu objetivo.
Elige cada día una acción que eliminaras ese día, que no está colaborando
con el objetivo que quieres lograr. Piensa tal vez en un programa de TV,
facebook, tweeter o cualquier otra distracción que te este entreteniendo de tu
camino hacia el logro que quieres.
Friday, November 13, 2015
Subscribe to:
Posts (Atom)