La autora del
libro pensamiento positivo, Grabiele Oettinger, presento un nuevo concepto que
no había escuchado antes: Contraste mental. Veamos de que se trata
Cuando uno tiene
un sueno y se lo imagina o piensa en el, nuestro cuerpo siente una sensación de
bienestar, como si estarás en medio de la realización de tu sueño. A pesar de
que no lo has logrado aun, tu cuerpo y tu cerebro reaccionan como si lo
hubieses hecho.
Nuestro cerebro es fácilmente engañado por nuestros
pensamientos y cree en todo aquello que pensamos. Algunos estudios han probado que el solo
pensar en la realización de tu sueño, puede ser contraproducente para lograr tu
objetivo, porque tu cerebro cree que has logrado lo que quieres, y por ello no
te motiva a lograr lo que anhelas.
Es bueno sonar
sobre tus objetivos, pero también tienes que estar consciente de tu situación
actual, esa diferencia entre donde quieres llegar y donde estas, crea la energía
y motivación para lograr tu sueño. Esto
es lo que la autora llama contraste mental, volver a tu realidad actual para
pensar en los obstáculos que puedes enfrentar, todos aquellos obstáculos que
estas bajo tu influencia o control.
Sabiendo que
puedes tener esos obstáculos, puedes planear como estar delante de ellos y
solucionarlos. No trates de solucionar todos, simplemente piensa en el primero,
y planea que acción especifica debes hacer para solucionarlo. Enfócate, enfócate,
enfócate, un solo obstáculo a la vez, y si después sigue al siguiente.
Saber la
diferencia entre donde estas y donde quieres ir, crea un tensión que te motiva
a seguir adelante. Sin esa tensión, te quedas inmovilizado en tu situación
actual o en las nubes de tu sueño imposible.
Suena, ve tu
realidad, elije un obstáculo, planea las acciones a realizar, y recomienza una
y otra vez, hasta que logres tu objetivo.
No comments:
Post a Comment