Yo no soy
este trabajo, mi ser no está definido por él, y soy mucho más que un empleado
de este trabajo. Recordarme esto a mi
mismo varias veces, parecía funcionar, pero bien dentro mi, sabía que yo era
ese trabajo, a pesar de no admitirlo.
No hay separación
entre tu vida personal y profesional o de trabajo. Tu eres una sola persona, lo
que pasa en tu vida personal afecta tu trabajo y viceversa.
Si tu jefe
te vuelve loco durante 40 horas por semana, tu no cambias mágicamente cuando
llegas a tu casa.
Lo mismo
que si tiene una fuerte discusión en tu casa con tu esposa/o en la mañana, tu
primer cliente de la mañana o tus compañeros de trabajo no van a recibir un
sonrisa de oreja a oreja a penas llegas a la oficina. Esas 40 horas que pasas
en la oficina son parte de tu vida e ignorarlas no las hacen inocuas.
Nuestros
trabajos son parte de nuestra vida, por eso tener un trabajo que llene tus
expectativas de vida es muy importante, pues define en parte tu vida. Pero
claro que tenemos facturas que pagar, beneficios para tomar ventaja (beneficios
de salud, jubilación etc.) por lo que renunciar a tu trabajo ya, no es la
respuesta.
Empieza viendo que cosas de tu trabajo puedes
empezar reconocer como importantes para ti. Te sorprenderás de tu respuesta
No comments:
Post a Comment