Wednesday, December 25, 2013
El riesgo del trabajo de tus sueños
El peligro más
grande para el trabajo de tus sueños es el de tratar de acomodarte en tu situación
actual, tratar de llenar las expectativas de otros en relación a tu carrera o
trabajo. Claro es mas fácil decirlo que hacerlo, porque hemos vivido toda
nuestra vida llenando las expectativas de otros. tus padres, tus maestros, tus
amigos, tus compañeros. Necesitamos pertenecer al status quo para sobrevivir en
ciertos círculos.
Porque lo
hacemos? Tal vez porque somos animales
sociales, necesitamos pertenecer a un grupo y para ello necesitamos seguir sus
reglas. No quieres ser rechazado, quieres abrazar el sentimiento de pertenecer,
de tener un lugar al cual llamar hogar donde tus intereses y preocupaciones son
entendidas, un lugar donde no necesitas largas explicaciones por que tú haces
lo que haces. Se suma además la
publicidad que no te ayuda a estirar tus limites. El mensaje es pertenecer a
las masas, que tienes que vestir, que tienes que comprar, que tienes que hacer,
que tienes que pensar como todos los demás.
Pero
algunas veces tu grupo puede limitarte. Si tu quieres hacer algunos cambios en
tu vida, expandir tus limites, incluir nuevos valores, personas o rutinas, la cohesión
de tu grupo puede que trate de evitarlo, pues sienten que tu estas atacando la identidad
del grupo al realizar esos cambios. Pero los visionarios son rechazados al
principio, pero son ellos que de a poco van expandiendo los límites de la
sociedad.
Sigue tu sueño,
haz pequeños avances, acostúmbrate al cambio, y si tu grupo no te entiende,
busca otro que si lo haga. Los medios sociales como facebook, twiter, etc., han
abierto un sin número de posibilidades para que puedas encontrarlos. Si no los
has encontrado, es que no has empezado a buscarlos.
Wednesday, December 18, 2013
Quieres empezar tu negocio como artista?
Es difícil
en nuestras agitadas agendas tratar de empezar un negocio como artistas si
tienes que pagar facturas y tienes responsabilidades familiares. Pero si no te
comprometes a ello, nunca va a suceder.
Por ello,
te dejo algunas ideas de cómo empezar tu negocio como artista:
Separa un
par de horas por semana para practicar tu arte y dedícate a él como si fuera
una actividad parte time. Poniendo horas
de trabajo a tu arte, lo convierte un negocio real, no solo un hobby. Si consideras tu arte como un hobby, nunca saldrá
de serlo. Ponte serio respecto a tu arte y trátalo como un negocio.
Establece
un objetivo para tu negocio. Cuánto dinero quieres generar con él? Empieza lento, y con objetivos pequeños, pero
empieza. Como es un negocio parte time, empieza lento pero se consistente con
tus pequeños pasos para llegar a tu deseado futuro.
Crea la visión
de tu negocio. Piensa en que quieres lograr con tu negocio, como te ves a ti
mismo como artista y cuáles son los
valores que dirigen tu negocio.
Habla con
las personas que están en ese negoción al cual quieres entrar. Pregúntales como
empezaron, que problemas tuvieron que
enfrentar, que sugerencias pueden darte? La mayoría de ellos van a estar
dispuestos a ayudarte. Usa la experiencia de otros y aprende de ella. Ofréceles
ayudarlos siendo un voluntario o un aprendiz con ellos. También puedes buscar
un coach o mentor para que te ayude.
Pero lo más importante es que practiques tu arte como negocio, aun cuando
no sea tu negocio.
Por último,
ten ahorros para que te soporten durante los primeros tiempos. L mayoría de los
negocios no son muy estables al comienza, especialmente aquellos relacionado s
al arte, por lo que ten tus finanzas en
orden. Ahorra para los tiempos
difíciles, o las estaciones de baja actividad.
Recuerda
que el mundo real está fuera de tus cuatro paredes, así que empieza lento y en
pequeños pasos, para que se hagan realidad.
Wednesday, December 11, 2013
Mientras estoy en mi trabajo
Tener un
trabajo es una gran ventaja aun cuando realmente lo odies. Por un lado, te
ayuda a pagar tus gastos y por otro lado es el lugar ideal para practicar y
mejorar tus habilidades.
Entonces
usa tu trabajo para desarrollar tu vida para estar listo para cuando llegue el
trabajo de tus sueños.
Algunas ideas para ir probando:
Algunas ideas para ir probando:
1.
Conéctate con las personas que están un paso adelante en la carrera de tus
sueños. Comprende cómo se desarrolla la industria, las compañías, la cultura de
tu futuro trabajo ideal. EL paso hacia tu trabajo de ensueño no es fácil, salvo
que estés acostumbrado a él. No hay una mejor manera de hacer esa transición
que conectarse con gente en ese mercado.
2. Enfócate
en la parte de tu trabajo actual que tendrá impacto en tu futuro trabajo. Pide
hacer esos trabajos que te pueden impulsar hacia adelante. Reúnete y trabaja
con aquellas personas que te pueden ensenar algo de tu futuro trabajo ideal.
3. Mejora
las relaciones en tu trabajo. Ve a almorzar con tus compañeros de trabajo y
habla de sus carreras y como ven el futuro de la industria. Aprende de ellos y desafía tu forma de pensar
con nuevas e interesantes ideas.
Tu trabajo
tiene infinitas fuentes de ideas, contactos y clientes, si sabes dónde
buscarlas. Aprovecha esos recursos y al mismo tiempo dale a tu trabajo actual
la oportunidad de florecer.
Wednesday, December 4, 2013
Tú y tu trabajo
Odiar tu
trabajo no es algo del cual estar orgulloso, pero hay algo peor que odiar tu
trabajo: sentirte conforme con el aun cuando realmente no sea lo que tú quieres
hacer
Veamos, si
odias tu trabajo, no importa cuáles son las razones, vas a estar motivado a
buscar otro trabajo. Buscas en el periódico, llenas formularios en el
internet, preguntas a tus conocidos
sobre trabajos disponibles, etc. Haces algo para salir de la situación y
mejorarla.
Pero qué
pasa cuando estas conforme con tu trabajo? El trabajo es más o menos, no te
deshaces por cumplirlo, pero no es malo. Tus compañeros de trabajo son amables,
tu jefe no es un ogro, y el salario es suficiente para el nivel de vida que
llevas. EN esta situación, aun cuando sabes que nos es tu trabajo ideal, te
quedas porque crees que será menos riesgoso y peligroso que buscar un nievo
trabajo
Paradójicamente
en los Estados Unidos hay millones de personas en esta situación. Mas del 70%
de los empleados no les gusta el trabajo que hacen, pero no vemos ese 70% de
empleados buscando un nuevo trabajo o
abriendo un nuevo negocio propio cada día.
Aceptamos
lo que tenemos pensando que no es tan malo. Pero mientras tu aceptas ese
trabajo, niegas tu deseo interno, tu propósito en la vida, porque tu trabajo no
lo refleja. Y si pasamos más de la mitad del tiempo en que estamos despiertos
en nuestros trabajos, este es una gran parte de tu vida.
Nadie que
esté en sus últimos días festeja haber pasado años trabajando en un trabajo que
no le gustaba pero que era seguro y no tan malo. Suenan con haber pasado más
tiempo en el trabajo de sus sueños.
Ponte metas
claras y pregúntate donde vas a estar en 10 anos si no cambias hoy?
Subscribe to:
Posts (Atom)