Por ello,
te dejo algunas ideas de cómo empezar tu negocio como artista:
Separa un
par de horas por semana para practicar tu arte y dedícate a él como si fuera
una actividad parte time. Poniendo horas
de trabajo a tu arte, lo convierte un negocio real, no solo un hobby. Si consideras tu arte como un hobby, nunca saldrá
de serlo. Ponte serio respecto a tu arte y trátalo como un negocio.
Establece
un objetivo para tu negocio. Cuánto dinero quieres generar con él? Empieza lento, y con objetivos pequeños, pero
empieza. Como es un negocio parte time, empieza lento pero se consistente con
tus pequeños pasos para llegar a tu deseado futuro.
Crea la visión
de tu negocio. Piensa en que quieres lograr con tu negocio, como te ves a ti
mismo como artista y cuáles son los
valores que dirigen tu negocio.
Habla con
las personas que están en ese negoción al cual quieres entrar. Pregúntales como
empezaron, que problemas tuvieron que
enfrentar, que sugerencias pueden darte? La mayoría de ellos van a estar
dispuestos a ayudarte. Usa la experiencia de otros y aprende de ella. Ofréceles
ayudarlos siendo un voluntario o un aprendiz con ellos. También puedes buscar
un coach o mentor para que te ayude.
Pero lo más importante es que practiques tu arte como negocio, aun cuando
no sea tu negocio.
Por último,
ten ahorros para que te soporten durante los primeros tiempos. L mayoría de los
negocios no son muy estables al comienza, especialmente aquellos relacionado s
al arte, por lo que ten tus finanzas en
orden. Ahorra para los tiempos
difíciles, o las estaciones de baja actividad.
Recuerda
que el mundo real está fuera de tus cuatro paredes, así que empieza lento y en
pequeños pasos, para que se hagan realidad.
No comments:
Post a Comment