Como
estudie agronomía, pienso siempre que la mejor forma de hacer las cosas es
obtener los mayores resultados con los recursos que tienes, no solo cuando
trabajaba con agricultores, sino en cada actividad que hacía. En el mundo de
los negocios, esta forma de pensar me daba muchas satisfacciones y premios. Las
ganancias eran buenas, nos hacíamos cargo de las limitaciones y obteníamos lo
mejor de nuestro trabajo.3
De igual
forma usaba este tipo de forma de pensar en todos los aspectos de mi vida.
Algunas veces, me atrevería a decir que la mayoría de ciertas actividades en la
vida, ser eficiente al 100% , no vale la pena. No me malentiendas, no estoy
diciendo que no debes usar tus recursos de la mejor manera que puedas, el tema
es que como miramos en la forma en que podemos hacer las cosas en la forma más
eficiente, nos olvidamos de disfrutar el proceso por el cual las obtenemos.
Déjame
darte un ejemplo: Si quieres ir de tu casa a tu trabajo, seguramente usas google
maps o tu iphone map para encontrar la ruta mas rápida y corta que puedas. La
ruta puede incluir autovías, o calles en donde puedes manejar a mayor
velocidad. Llegaras por seguro en el menor tiempo posible. La pregunta es,
tardaste 20, 30 o 60 minutos para llegar, pero realmente ahorraste tiempo? que
disfrutaste en ese tiempo? Hay algo que haga que ese tiempo haya valido la
pena?
Que hubiera
pasado si en lugar de esa eficiente ruta, hubieras tomado otra en donde podrías
haber disfrutado del paisaje por el cual pasabas, o la gente caminando por la
calle, o los pájaros cantando en los arboles, o las flores de los jardines.....
seguro hubieras tardado más tiempo, pero es cuestión de cuánto tiempo tardaste
o la calidad del tiempo que viviste?
Te desafío
a que busques en las actividades que haces todos los días, mas calidad y menos
eficiencia. Te aseguro valdrá la pena.
No comments:
Post a Comment