Y si es el momento de hacer un cambio?
Si hay algo mejor esperandote (a la vuelta de la esquina)?
Y si solo necesitas el lugar y momento correcto?
Friday, October 30, 2015
Wednesday, October 28, 2015
Tu llamado
Encontrar tu
llamado, eso para lo cual está en esta vida, está relacionado generalmente con
un objetivo o actividad que tienes que hacer, aquella que te mas te inspira. La
mayor parte del tiempo nos enfocamos en lo que queremos lograr: el resultado
final. Pero lo importante es enfocarse en crear un sistema que te ayude a
obtener tu objetivo, la estructura en nuestras actividad diaria que te haga
lograr tu objetivo en forma mas fácil.
Este enfoque es
interesante porque saca el enfoque del resultado. Cuando sacamos el enfoque del
resultado, empezamos a probar nuevas cosas, encontramos nuevas formas de hacer
las cosas, no tememos equivocarnos, no tememos a lo nuevo, porque no estamos
enfocados en el resultado (o por lo menos superficialmente) lo cual nos da la
libertad de crear nuevas formas de hacer las cosas. Si nos enfocamos en el
resultado, cada equivocación es una batalla perdida, es un puñetazo en la cara,
es la razón por la cual no vale la pena seguir, es la razón por no tomar
riesgo, es la razón para no mejorar.
De la misma
forma, cuando diseñas un sistema, sacas de tu camino todo aquello que te nubla
tu destino. Pones fuera todas aquellas distracciones en tu vida y te enfocas en
la estructura que has creado. Te enfocas en las condiciones que tienes que
crear para que te mantengas en el camino que has elegido. recuerdo cuando tenía
por objetivo pasar un test para tener una nueva certificación, iba a la
biblioteca o un restaurant de comida rápida a estudia, en lugar de estar en
casa, donde me distraía fácilmente con todo lo que puede haber pendiente en tu
casa. Pero en esos sitios, el enfoque era estudiar, pues no podía hacer otra
cosa. Así es como creaba las condiciones para solamente estudiar.
Si quieres lograr
lo que quieres, crea un sistema, evita todas las distracciones y mantén todas
las condiciones para que tu sistema funcione.
Wednesday, October 21, 2015
El arte de hacer que las cosas sucedan
Hacer que las
cosas sucedan es un arte, no es algo que tu naces sabiendo, necesitas un poco
de inspiración y un montón de transpiración. Nos decepcionamos fácilmente
cuando los resultados que obtenemos no son lo que queremos, y por lo tanto
tendemos a posponer tomar acción para evitar los fracasos momentáneos. Pero la
paciencia y el sudor, pagan. Cuando empiezas con un proyecto, al comienzo
empiezas con mucha energía y a una velocidad increíble, pero inevitablemente
llegas a un punto que todo se estanca por un tiempo, y necesitaras paciencia y
persistencia para seguir haciendo lo que tienes que hacer, hasta puedas dar un
salto cuántico y te muevas hacia un nuevo nivel de resultados y energía., donde
tu crecimiento se notara exponencialmente.
Entiendo que nos
podemos decepcionar y querer abandonar cuando las cosas no salen como queremos,
pero si continuamos en nuestro camino vamos alegrar que en un momento las cosas
comiencen a tomar velocidad y nos lleven al siguiente nivel de logro. Pequeñas
acciones, una sola de ellas, más que pagara los resultados al final de nuestro
camino.
No pienses
demasiado en que debes hacer, simplemente haz una acción. No hay acciones
perfectas, y la indecisión no te lleva a ningún lado. Quedarte donde estas no
te llevara a lograr lo que quieres, pero si un pequeño paso hacia el. Aun
cuando no sea en la dirección correcta, te mantendrá moviéndote hacia donde
quieres llegar.
Lo importante es
poder reconocer que cosas puedes cambiar y cuáles no. Tus pensamientos, tus
emociones y tus resultados no se pueden controlar, entonces no pierdas el
tiempo tratándolo. Otras como tus acciones son controladas por ti, por lo tanto
enfócate en ellas y da el siguiente paso. Ninguna acción sobrepasara un paso
mal dado, tomando acciones es la única forma de mover alrededor tuyo las cosas
para crear un futuro mejor. Si tomas una decisión equivocada, tienes tiempo
para cambiarla, si no tomas ninguna decisión, no hay nada que puedas hacer
sobre tu situación.
Aprende el arte de
tomar decisiones como lo hacen la mayoría de los artistas: practicando.
Friday, October 16, 2015
Wednesday, October 14, 2015
Relaciones interpersonales
Cuando se habla
de relaciones, muchos especialistas dicen que primero deber enfocarte en ti y
luego enfocarte en crear las condiciones que mejoren tus relaciones. Dicen que
si tu no estás bien contigo mismo, no puedes estar en paz con los demás.
La paradoja de
esta idea es que solemos olvidarnos del aspecto más importante y poderoso de la
relación con nosotros mismos y los demás: nuestra salud. Si no estamos
saludables, no podemos ser la mejor versión
de nosotros mismos en la relación, y tampoco podemos ayudar a otros a mejorar
sus relación con nosotros.
Parece muy básico
pero nuestra salud es la fundación de todas las actividades de nuestra vida. Si
no tienes salud, cada aspecto de tu vida se resentirá.
Descubre cual es
la actividad física, que te mantiene energizado, que hace que sigas aun cuando
no tienes más fuerzas, la que te mantiene adelante aun cuando tu humor no esté
a la altura de las circunstancias. Debes enfocarte en esa actividad. En mi caso
es hacer ejercicio en el gimnasio. Si no voy al gimnasio, me vuelvo quejoso, de
mal humor, poco paciente. Y te aseguro que con este estado de ánimo no tengo
las mejores relaciones con las personas alrededor mío.
El siguiente paso
después de encontrar esa actividad que te mantiene activo, además que crear las
condiciones para que puedas practicarla, es ayudar a tu pareja o personas
alrededor a encontrar su actividad motivadora. Apóyalos en su actividad, crea
condiciones para que puedan practicarla,
Nada cambiara en tu relación con el otro si no apoyas esa actividad que hace
que estén a tu mismo nivel de energía y estado de ánimo. Aun cuando tu estés a
tu nivel máximo, si ellos no lo están, no podrán ser receptivos a una nueva
forma de relacionarse.
Cuando pienses en
relaciones, piensa primero en la salud.
Friday, October 9, 2015
Wednesday, October 7, 2015
Plan vs prototipo
Para lograr
cualquier cosa en la vida, primero tienes que definir el problema que quieres solucionar, o cual es el
objetivo que quieres lograr. A partir de allí preparas tu plan. Que es lo que
tienes que hacer, a quien tienes que contactar para que pueda ayudarte, a quien
pedir consejo o referencias para tu proyecto, que fuentes de materiales y
financieras necesitaras, etc. Tendemos a hacer esto cada vez que nos enfrentamos
a un nuevo proyecto. Yo hago lo mismo, pero siempre trato de tener todo
controlado y pensado detalladamente antes de empezar. Si lo vez desde un punto
de vista racional, puedes decir que soy un buen planificador. Pero en realidad
hasta que se toma el primer paso para realizar el proyecto, nada ha pasado,
nada cambio en el mundo y lo peor, nada cambio en mi mundo. El problema con
esta forma de encarar proyectos es que nos enfocamos en el plan, en lugar de
crear un prototipo, que tenemos que testear una y otra vez hasta que obtenemos
los resultados que necesitamos. Como es un prototipo, es algo que no está
terminado aun y tiene que ser mejorado cada día, si piensas en tu plan como un
prototipo, vas a acelerar tu velocidad de logro. Cada vez que pruebas tu prototipo, estarás
mas cerca de tu objetivo.
Ya no hago más
planes, creo prototipos para probar mis ideas. De esta forma mi nivel de logro
aumenta cada vez mas. Por otra parte, la cantidad de veces que fracaso también
ha aumentado, pero la forma en que los veo ahora es muy diferente. Entiendo que
estoy trabajando en un prototipo, por lo tanto estoy para testear mi plan. No tengo un golpe emocional con cada fracaso,
simplemente reconozco que mi prototipo no es perfecto, que es eso un prototipo
que necesita ser mejorado...
La próxima vez,
prueba esta forma de encarar tus proyectos, y dime si tus resultados ha
cambiado de alguna forma.
Friday, October 2, 2015
Subscribe to:
Posts (Atom)