Que cosa haria tu vida mas maravillosa?
Friday, December 4, 2015
Wednesday, December 2, 2015
Pensamiento positivo
La autora del
libro pensamiento positivo, Grabiele Oettinger, presento un nuevo concepto que
no había escuchado antes: Contraste mental. Veamos de que se trata
Cuando uno tiene
un sueno y se lo imagina o piensa en el, nuestro cuerpo siente una sensación de
bienestar, como si estarás en medio de la realización de tu sueño. A pesar de
que no lo has logrado aun, tu cuerpo y tu cerebro reaccionan como si lo
hubieses hecho.
Nuestro cerebro es fácilmente engañado por nuestros
pensamientos y cree en todo aquello que pensamos. Algunos estudios han probado que el solo
pensar en la realización de tu sueño, puede ser contraproducente para lograr tu
objetivo, porque tu cerebro cree que has logrado lo que quieres, y por ello no
te motiva a lograr lo que anhelas.
Es bueno sonar
sobre tus objetivos, pero también tienes que estar consciente de tu situación
actual, esa diferencia entre donde quieres llegar y donde estas, crea la energía
y motivación para lograr tu sueño. Esto
es lo que la autora llama contraste mental, volver a tu realidad actual para
pensar en los obstáculos que puedes enfrentar, todos aquellos obstáculos que
estas bajo tu influencia o control.
Sabiendo que
puedes tener esos obstáculos, puedes planear como estar delante de ellos y
solucionarlos. No trates de solucionar todos, simplemente piensa en el primero,
y planea que acción especifica debes hacer para solucionarlo. Enfócate, enfócate,
enfócate, un solo obstáculo a la vez, y si después sigue al siguiente.
Saber la
diferencia entre donde estas y donde quieres ir, crea un tensión que te motiva
a seguir adelante. Sin esa tensión, te quedas inmovilizado en tu situación
actual o en las nubes de tu sueño imposible.
Suena, ve tu
realidad, elije un obstáculo, planea las acciones a realizar, y recomienza una
y otra vez, hasta que logres tu objetivo.
Friday, November 27, 2015
Wednesday, November 25, 2015
Maestría
Hay un libro muy
conocido de Robert Greene llamado Maestría, te cuenta sobre como convertirte en
un maestro en lo que haces. EL autor dice que lo que tenían en común todos esos
genios que eran sobresalientes en su arte. Solemos pensar que tienes que nacer
con ese don, pero el prueba que ni realidad es el resultado de muchas horas de
práctica.
El primer paso
hacia tu maestría es saber en que eres único, cuál es tu objetivo en esta
vida? que actividad te da energía? que
actividad te motiva, cuál es tu misión en este mundo? Una vez que tú la
encuentres, el siguiente paso es convertirte en un aprendiz. EL enfoque del
aprendiz es aprender todo aquello que te gusta y motiva. Ser un aprendiz
significa ser humilde, estar abierto a reconocer que tú no sabes y
comprometerte a practicar, sin tratar de impresionar a otros. Tu objetivo es
aprender y practicar.
Maestría no algo
genético que heredas de tu familia, es el resultado de muchas horas de
práctica, y Greene dice que necesitaras unas 20.000 horas para dominar tu
maestría.
Pero no te
desmotives por la cantidad de horas que necesitaras. Sabes cuantas personas
usan una hora al día para dominar su arte o aquello que quieren obtener? no
muchos, como seguramente estimaste. Por lo que para ellos tu serás un maestro,
aun cuando no hayas llegado a cumplir las 20.000 horas.
Que vas a hacer
en los próximos 60 minutos? Desarrollar tu arte o mirar TV? Tú eliges el camino
para tu éxito, con las decisiones que tomas,
cada día, cada 60 minutes...
Friday, November 20, 2015
Pregunta de la semana
Que tan grande es el mercado? que parte del mercado tienes?
TIene sentido como negocio?
TIene sentido como negocio?
Wednesday, November 18, 2015
Excelencia
El otro día
estaba escuchando una entrevista en la radio, y uno de los entrevistados
menciono la palabra "arete" que es una palabra en griego que no tiene
una traducción literal en español u otra lengua, pero que significa excelencia
o virtud. Es vivir a tu máximo potencial en cada momento de tu vida. Me
preguntaba si eso era posible.
Sabemos de muchos
casos en que las personas pueden obtener resultados extraordinarios en
situaciones límites, como la madre que puede levantar un auto para sacar a su
hijo de un accidente de carro, o historias similares, pero por qué no podemos
actuar de esta manera todo el tiempo?
Una respuesta a
esta pregunta nos llega desde la biología, tendemos a ahorrar lo mas que
podemos nuestra energía. Esa es la razón por la cual muchos predadores eligen
su presa en función de su debilidad. Por qué dar lo mas de nosotros si podemos
pasar con apenas lo suficiente? Es lo que nuestro cerebro biológico dice.
La paradoja es que hacer apenas lo suficiente usualmente no nos lleva hacia
donde queremos estar. Por lo tanto tenemos que repensar nuestra aproximación al
tema, y sobrepasar el nivel biológico hacia el siguiente nivel.
Cuando lo hacemos, lo primero que pensamos en hacer sacrificios, pero esto
es una trampa para nosotros. Sacrificios son cosas que tratamos de evitar, porque
tienen un componente emocional muy grande. Pero si tú tienes un objetivo en la
vida, y sabes qué pasos debes tomar para lograrlo, esos sacrificios se convierten
en decisiones, acciones conscientes que tu tomas para estar más cerca de lo que
quieres lograr. Decidir es eliminar todas las cosas que hay en tu vida que no
contribuyen al logro de tu objetivo. Es limpiar el camino hacia tu objetivo.
No tienes que hacer más cosas, solo necesitas eliminar aquellas que no te
llevan a tu destino, limpiar tu camino hacia tu objetivo.
Elige cada día una acción que eliminaras ese día, que no está colaborando
con el objetivo que quieres lograr. Piensa tal vez en un programa de TV,
facebook, tweeter o cualquier otra distracción que te este entreteniendo de tu
camino hacia el logro que quieres.
Friday, November 13, 2015
Wednesday, November 11, 2015
Lograr tus objetivos
Jason Selk, un
coach deportivo, dijo que para poder lograr tus objetivos, tienes que saber manejar
las bases de tu productividad. Cuales son: el producto, el proceso y como te
ves a tu mismo.
Si no crees en tu
propia capacidad, y tienes una baja estima , estarás limitando tu potencial
para lograr lo que te propones. Es como poner un termostato a una temperatura
de 20 grados, nunca el sistema lo pasara, lo mismo ocurre con los objetivos y sueños que tienes, los limitas de acuerdo a lo que crees puedes
lograr. Y como puedes comprobar, la mayoría de los atletas lo saben, por ello,
no solo tiene entrenadores físicos, sino también entrenadores motivacionales,
que trabajan con sus creencias.
Elije en cada
área de tu vida, un objetivo que quieras lograr. Escríbelo en un papel (en tu
teléfono) . Luego de tener un objetivo en cada área, vamos a definir el proceso
de lograr esos objetivos. Y en qué
consisten? Son actividades que
desarrollan o apoyan el logro del objetivo que definiste. Escribe 3 actividades
por cada objetivo. Estas son actividades que debes hacer cada día, sin importar
que pase, debes hacer para crear un sistema o proceso que apoye el logro de tus
objetivos. Creo que es en este paso que
la mayoría de las personas fallan. no crean un sistema, que independiente de
las ganas o estado de ánimo que tengas, te obligas a hacerlo. Si tienes este sistema, no importara tu
humor, porque el sistema te ayuda a hacer lo que tienes que hacer, sin pensar
demasiado. Es trabajar como en automático.
Ahora
escribe cuáles son esas 3 acciones que
debes hacer cada día que te lleven a cumplir con tu objetivo.
Por ejemplo para
mí, es hacer ejercicio, leer y mirar algún video de TED. Cuáles son los tuyos?
Friday, October 30, 2015
Pregunta de la semana
Y si es el momento de hacer un cambio?
Si hay algo mejor esperandote (a la vuelta de la esquina)?
Y si solo necesitas el lugar y momento correcto?
Si hay algo mejor esperandote (a la vuelta de la esquina)?
Y si solo necesitas el lugar y momento correcto?
Wednesday, October 28, 2015
Tu llamado
Encontrar tu
llamado, eso para lo cual está en esta vida, está relacionado generalmente con
un objetivo o actividad que tienes que hacer, aquella que te mas te inspira. La
mayor parte del tiempo nos enfocamos en lo que queremos lograr: el resultado
final. Pero lo importante es enfocarse en crear un sistema que te ayude a
obtener tu objetivo, la estructura en nuestras actividad diaria que te haga
lograr tu objetivo en forma mas fácil.
Este enfoque es
interesante porque saca el enfoque del resultado. Cuando sacamos el enfoque del
resultado, empezamos a probar nuevas cosas, encontramos nuevas formas de hacer
las cosas, no tememos equivocarnos, no tememos a lo nuevo, porque no estamos
enfocados en el resultado (o por lo menos superficialmente) lo cual nos da la
libertad de crear nuevas formas de hacer las cosas. Si nos enfocamos en el
resultado, cada equivocación es una batalla perdida, es un puñetazo en la cara,
es la razón por la cual no vale la pena seguir, es la razón por no tomar
riesgo, es la razón para no mejorar.
De la misma
forma, cuando diseñas un sistema, sacas de tu camino todo aquello que te nubla
tu destino. Pones fuera todas aquellas distracciones en tu vida y te enfocas en
la estructura que has creado. Te enfocas en las condiciones que tienes que
crear para que te mantengas en el camino que has elegido. recuerdo cuando tenía
por objetivo pasar un test para tener una nueva certificación, iba a la
biblioteca o un restaurant de comida rápida a estudia, en lugar de estar en
casa, donde me distraía fácilmente con todo lo que puede haber pendiente en tu
casa. Pero en esos sitios, el enfoque era estudiar, pues no podía hacer otra
cosa. Así es como creaba las condiciones para solamente estudiar.
Si quieres lograr
lo que quieres, crea un sistema, evita todas las distracciones y mantén todas
las condiciones para que tu sistema funcione.
Wednesday, October 21, 2015
El arte de hacer que las cosas sucedan
Hacer que las
cosas sucedan es un arte, no es algo que tu naces sabiendo, necesitas un poco
de inspiración y un montón de transpiración. Nos decepcionamos fácilmente
cuando los resultados que obtenemos no son lo que queremos, y por lo tanto
tendemos a posponer tomar acción para evitar los fracasos momentáneos. Pero la
paciencia y el sudor, pagan. Cuando empiezas con un proyecto, al comienzo
empiezas con mucha energía y a una velocidad increíble, pero inevitablemente
llegas a un punto que todo se estanca por un tiempo, y necesitaras paciencia y
persistencia para seguir haciendo lo que tienes que hacer, hasta puedas dar un
salto cuántico y te muevas hacia un nuevo nivel de resultados y energía., donde
tu crecimiento se notara exponencialmente.
Entiendo que nos
podemos decepcionar y querer abandonar cuando las cosas no salen como queremos,
pero si continuamos en nuestro camino vamos alegrar que en un momento las cosas
comiencen a tomar velocidad y nos lleven al siguiente nivel de logro. Pequeñas
acciones, una sola de ellas, más que pagara los resultados al final de nuestro
camino.
No pienses
demasiado en que debes hacer, simplemente haz una acción. No hay acciones
perfectas, y la indecisión no te lleva a ningún lado. Quedarte donde estas no
te llevara a lograr lo que quieres, pero si un pequeño paso hacia el. Aun
cuando no sea en la dirección correcta, te mantendrá moviéndote hacia donde
quieres llegar.
Lo importante es
poder reconocer que cosas puedes cambiar y cuáles no. Tus pensamientos, tus
emociones y tus resultados no se pueden controlar, entonces no pierdas el
tiempo tratándolo. Otras como tus acciones son controladas por ti, por lo tanto
enfócate en ellas y da el siguiente paso. Ninguna acción sobrepasara un paso
mal dado, tomando acciones es la única forma de mover alrededor tuyo las cosas
para crear un futuro mejor. Si tomas una decisión equivocada, tienes tiempo
para cambiarla, si no tomas ninguna decisión, no hay nada que puedas hacer
sobre tu situación.
Aprende el arte de
tomar decisiones como lo hacen la mayoría de los artistas: practicando.
Friday, October 16, 2015
Wednesday, October 14, 2015
Relaciones interpersonales
Cuando se habla
de relaciones, muchos especialistas dicen que primero deber enfocarte en ti y
luego enfocarte en crear las condiciones que mejoren tus relaciones. Dicen que
si tu no estás bien contigo mismo, no puedes estar en paz con los demás.
La paradoja de
esta idea es que solemos olvidarnos del aspecto más importante y poderoso de la
relación con nosotros mismos y los demás: nuestra salud. Si no estamos
saludables, no podemos ser la mejor versión
de nosotros mismos en la relación, y tampoco podemos ayudar a otros a mejorar
sus relación con nosotros.
Parece muy básico
pero nuestra salud es la fundación de todas las actividades de nuestra vida. Si
no tienes salud, cada aspecto de tu vida se resentirá.
Descubre cual es
la actividad física, que te mantiene energizado, que hace que sigas aun cuando
no tienes más fuerzas, la que te mantiene adelante aun cuando tu humor no esté
a la altura de las circunstancias. Debes enfocarte en esa actividad. En mi caso
es hacer ejercicio en el gimnasio. Si no voy al gimnasio, me vuelvo quejoso, de
mal humor, poco paciente. Y te aseguro que con este estado de ánimo no tengo
las mejores relaciones con las personas alrededor mío.
El siguiente paso
después de encontrar esa actividad que te mantiene activo, además que crear las
condiciones para que puedas practicarla, es ayudar a tu pareja o personas
alrededor a encontrar su actividad motivadora. Apóyalos en su actividad, crea
condiciones para que puedan practicarla,
Nada cambiara en tu relación con el otro si no apoyas esa actividad que hace
que estén a tu mismo nivel de energía y estado de ánimo. Aun cuando tu estés a
tu nivel máximo, si ellos no lo están, no podrán ser receptivos a una nueva
forma de relacionarse.
Cuando pienses en
relaciones, piensa primero en la salud.
Friday, October 9, 2015
Wednesday, October 7, 2015
Plan vs prototipo
Para lograr
cualquier cosa en la vida, primero tienes que definir el problema que quieres solucionar, o cual es el
objetivo que quieres lograr. A partir de allí preparas tu plan. Que es lo que
tienes que hacer, a quien tienes que contactar para que pueda ayudarte, a quien
pedir consejo o referencias para tu proyecto, que fuentes de materiales y
financieras necesitaras, etc. Tendemos a hacer esto cada vez que nos enfrentamos
a un nuevo proyecto. Yo hago lo mismo, pero siempre trato de tener todo
controlado y pensado detalladamente antes de empezar. Si lo vez desde un punto
de vista racional, puedes decir que soy un buen planificador. Pero en realidad
hasta que se toma el primer paso para realizar el proyecto, nada ha pasado,
nada cambio en el mundo y lo peor, nada cambio en mi mundo. El problema con
esta forma de encarar proyectos es que nos enfocamos en el plan, en lugar de
crear un prototipo, que tenemos que testear una y otra vez hasta que obtenemos
los resultados que necesitamos. Como es un prototipo, es algo que no está
terminado aun y tiene que ser mejorado cada día, si piensas en tu plan como un
prototipo, vas a acelerar tu velocidad de logro. Cada vez que pruebas tu prototipo, estarás
mas cerca de tu objetivo.
Ya no hago más
planes, creo prototipos para probar mis ideas. De esta forma mi nivel de logro
aumenta cada vez mas. Por otra parte, la cantidad de veces que fracaso también
ha aumentado, pero la forma en que los veo ahora es muy diferente. Entiendo que
estoy trabajando en un prototipo, por lo tanto estoy para testear mi plan. No tengo un golpe emocional con cada fracaso,
simplemente reconozco que mi prototipo no es perfecto, que es eso un prototipo
que necesita ser mejorado...
La próxima vez,
prueba esta forma de encarar tus proyectos, y dime si tus resultados ha
cambiado de alguna forma.
Friday, October 2, 2015
Wednesday, September 30, 2015
Calidad de vida
Has alguna vez
pensado que es lo que determina tu calidad de vida? Yo lo hice y estuve
averiguando algunas cosas sobre este particular. Si hacemos un paralelo a como
las computadoras funcionan, nuestra calidad de vida depende del programa que
corramos. por su puesto como tiene el teclado, puedes dar algunas instrucciones
a tu programa, pero como en la vida real, lo que puedes hacer, pensar o crear
depende básicamente del programa que estas corriendo.
Entonces no hay escape o solución a esto? No! siempre hay una salida. Así como actualizamos nuestras computadoras y teléfonos, tendríamos que hacerlo en nuestras vidas. El programa que nos ha dirigido por los últimos diez anos puede que no esté al nivel que necesitamos en las actuales circunstancias. Pero normalmente no nos damos cuenta, pues estamos tan acostumbrados a el que nos es transparente.
Entonces no hay escape o solución a esto? No! siempre hay una salida. Así como actualizamos nuestras computadoras y teléfonos, tendríamos que hacerlo en nuestras vidas. El programa que nos ha dirigido por los últimos diez anos puede que no esté al nivel que necesitamos en las actuales circunstancias. Pero normalmente no nos damos cuenta, pues estamos tan acostumbrados a el que nos es transparente.
Pero como actualizamos
nuestro programa? Tenemos que cambiar nuestras creencias, y cambiando nuestras
creencias cambiaremos nuestras acciones y con ellas nuestros resultados. Claro
es mas fácil decirlo que hacerlo.
Estamos sumergidos
en conversaciones negativas, son las primeras que nos aparecen , y nos vemos
tentados a permanecer en ellas, pero tenemos que proponernos dejarlas atrás. Aquí
te doy un simple ejercicio (bueno no es tan simple..) que puedes hacer para
cambiar tus creencias
Escribe en un
papel todos los pensamientos, juicios u opiniones que tienes sobre tu pasado,
tu presente y tu futuro. No trates de cambiarlos o refinarlos, escribe lo
primero que te venga a la mente. Una vez hecho, analízalos. Puedes ver algún patrón
en tus pensamientos (seguro que podrás vera alguno)? Una vez que lo distingas, trata de buscar
pensamiento que sea contrario al que descubriste y busca en tu pasado algunos
hechos que puedan fundar ese pensamiento. Podrás descubrir que tus creencias no
son tan solidas como pensabas. Este es el primer paso para cambiar tu programa.
Veamos un
ejemplo. Digamos que tú crees que eres muy malo para recordar nombres. Cada vez
que alguien te presenta a otra persona, no puedes recordar su nombre al día
siguiente. Ahora piensa en la creencia contraria, de que tu puedes recordar el
nombre de las personas que te presentan . Te paso alguna vez que tu si
recordaste el nombre de la persona al siguiente día? Seguro que sí. Describe cuando y en que
circunstancia tu si recordaste el nombre, se especifico .
Haciendo esto, estas creando nuevas formas de verte, de ver tu pasado, tu presente y tu futuro y la posibilidad de cambio para ti.
Haciendo esto, estas creando nuevas formas de verte, de ver tu pasado, tu presente y tu futuro y la posibilidad de cambio para ti.
Friday, September 25, 2015
Pregunta de la semana
Que te gustaria hacer mas cada dia? En que te gustaria pasar mas tiempo haciendo cada dia? QUe cosas querrias pasar menos tiempo haciendo?
Wednesday, September 23, 2015
Elegir el trabajo de tus suenos
Tratamos de elegir el trabajo de nuestros sueños, pero muchas veces nos vemos atrapados en la influencia que otros tienen sobre nosotros. Pero aun cuando seamos difícil de convencer por otros, como tú te ves a ti mismo puede también sabotear tu decisión.
Las personas que son razonables, pueden ver el futuro, pero basados en lo que paso en el pasado. Sus historias afectan sus decisiones, creen que el futuro es la repetición del pasado.
Yo solía pensar de esa manera. Era muy razonable, muy objetivo y metódico, por lo que muchas de mis decisiones estaban basadas en un futuro predecible.
Perdí muchas oportunidades pensando de esa manera. Necesitamos ver el futuro de una manera diferente, la manera en que muchos visionarios lo ven. Necesitamos crear ese futuro, necesitamos imaginar ese futuro con nuevos ojos, nuevas formas de pensar, por que las cosas que vamos a vivir en el futuro, nunca las hemos vivido aun. Y esto es particularmente cierto cuando se trata del trabajo de tus sueños. Muchos de los trabajos que existen hoy, no existían veinte años atrás. La tecnología cambio la forma en que nos comunicamos, la forma en que hacemos negocios, la forma en que pasamos nuestro tiempo libre, la forma en que nos relacionamos.
Nuevos trabajos se crean mientras otros desaparecen, nuevos desafíos aparecen, y nueva tecnología es necesarias para hacerles frente, pero mucho más que esa nueva tecnología, una nueva forma de pensar es necesaria para afrontar esos desafíos
Por ello cuando elijas el trabajo de tus sueños, piensa fuera de lo común, piensa en cómo el mundo cambiara, como se comunicara con cada uno, como creara riqueza. Es el único antídoto que tienes para evitar estar preparado para un mundo que ya no existe
Tuesday, September 22, 2015
De nuevo escribiendo mi blog
Quiero pedir disculpas por no haber escrito durante las ultimas semanas, Pero vuelvo a la rutina, gracias por seguirme.
Friday, August 21, 2015
Pregunta de la semana
De que forma estas nutriendo tu alma, creando un impacto positivo o sirviendo a los demas de una manera positiva y relevante en tu sociedad?
Wednesday, August 19, 2015
Trabajo ideal
Si conoces cual es el trabajo de tus sueños, tu estas un paso adelante que miles de personas que no lo saben todavía.
Ahora bien, aun cuando sepas que es, empezar puede ser difícil al principio. Lo natural seria entonces pedir ayuda a alguien.
La paradoja es que raramente pedimos ayuda, porque pensamos que tenemos que solucionarlo por nuestra propia cuenta. (cuantos de nosotros, especialmente los hombres, no preguntamos por instrucciones de cómo llegar a algún lugar cuando estamos perdidos por un barrio desconocido?)
Parecería que pedir ayuda es un signo de debilidad, algo que no deberíamos hacer. Se supone que tienes que resolver todos tus problemas tu mismo, aun cuando pude tomarte semanas o anos. Estoy de acuerdo que si quieres aprender, tienes que tratar de solucionar los problemas que se te presenta, pero por que crear algo que ya esta creado? Vas a producir papel para escribir una carta? Aprender no solo implica hacerlo tú mismo, sino también aprender en base de la experiencia de otros, que han tenido el resultado que tus buscas. Si quieres solucionar un problema, nadie te pide que seas original y único en encontrar una solución, lo que se te pide es la solución, no importa quien la creo.
Por lo tanto para dar los primeros pasos en tu carrera de ensueño, pide ayuda, te ahorrara un montón de tiempo.
Fíjate quien esta más avanzado en tu carrera? Crees que no te va a ayudar? La mayoría de las personas exitosas aman ayudar a otros, especialmente a quienes recién empiezan y tienen la pasión de conseguir sus sueños.
Pide ayuda para clarificar ideas, para recibir consejos, para tener referidos, para que te sigan, para que te abran oportunidades, para encontrar un voluntariado, para pedir ayuda...
Friday, August 14, 2015
Pregunta de la semana
Cunato tiempo empleas pensando en la situacion o estresandote sobre el futuro, en lugar de disfrutare tu presente?
Friday, August 7, 2015
Pregunta de la semana
Que te gustaria que sucediera? que quisieras que pasara en lugar de lo que esta pasando?
Wednesday, August 5, 2015
Tu sabes lo que quieres
Tu sabes lo que
quieres. Conoces el resultado por el cual estas trabajando. La línea final esta
clara, puedes verla, puedes sentirla. El problema es hoy. Que tengo que hacer
hoy? Hay miles de posibilidades, miles de caminos, cual debo elegir?
Estas ideas te
suenan familiar? Yo estuve atrapado en ellas por anos. Sabia a donde quería ir,
pero el hoy realmente me pegaba fuerte. Cuál es el paso correcto que debo
tomar? Cuanto más lo piensas, mas temor te envuelve. Pensar te ayuda a
planificar y evitar algunos problemas, pero al mismo tiempo, pensar demasiado
te paraliza.
Mi sugerencia,
hacer lo que tengas que hacer, y ya. No te preocupes del pasado, lo que has
hecho y las consecuencias que esas decisiones te han traído. Simplemente haz el
próximo paso. Y no veas demasiado en el futuro, donde está tu objetivo final.
Es muy temprano para preocuparte de ello,
simplemente mantenlo en un costado de
tu mente, y pon todo tu esfuerzo en la próxima acción que tienes que tomar, una
sola acción, esa que te va a poner un paso adelante en el logro de tu objetivo.
Moverse es la única
forma de avanzar, toma esa acción hoy.
Friday, July 31, 2015
Wednesday, July 29, 2015
Éxito y fracaso
Winston Churchill
dijo una vez "el éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin poder
el entusiasmo"
Qué gran dicho.
Creemos que lo opuesto a éxito es fracaso, pero no dijo Churchill, el fracaso
es parte del éxito, o mejor dicho, un requerimiento para ser exitoso.
Tememos al
fracaso, quizás por que creemos que el fracaso nos va a definir como personas.
Fracasamos, por lo tanto somos un fracaso. Solemos tomar un pequeño fracaso en algún
aspecto de nuestras vidas para llevarlo a toda nuestra definición de lo que
somos. Si no eres bueno en matemáticas, no nos definimos como perdedores por qué
no podemos descifrar un cálculo matemático complicado. Entendemos que las matemáticas no es nuestro
fuerte. Pero en la vida real solemos pintar todo dependiendo de un solo resultado
desfavorable que tenemos, sin enfocarnos en nuestro intento y esfuerzo en
lograrlo.
Entonces vamos a
lo seguro, no tomamos las oportunidades que tenemos, no exploramos por temor al
fracaso, sin darnos cuenta que no hacer nada es definitivamente un fracaso. Nos
quedamos dónde estamos y nuestra vida permanece igual. Lamentablemente a veces
nos damos cuenta muy tarde. No permitas que te tome en la vida muy tarde. Para
poder crecer necesitas cambiar, necesitas aprovechar las oportunidades que se
te presenten y probar nuevas cosas. Tu próximo éxito se basa en como
sobrellevas tus fracasos. No trates de evadirlos, úsalos para poder encontrar
el camino correcto que te llevara al éxito.
Friday, July 24, 2015
Wednesday, July 22, 2015
Algún día..
Algún día yo voy
a ..... es una frase que escuchamos my a menudo. Debo confesar que yo también la he usado
muchas veces en mi vida y hasta hoy, algunas veces llega a salir de mi boca.
Sabemos que esta
frase no nos va a llevar a lo que queremos, intrínsecamente lo sabemos, pero
diciendo "algún día" nos da la esperanza de que lo tengamos en el
futuro. Como consecuencia, solemos posponer cualquier acción por que estamos
esperando ese "algún día" . Analizamos por horas, días, meses o anos
! y el resultado de este análisis es ansiedad, depresión, desilusión y hasta
enojo por no haber logrado lo que nos proponemos.
Cuál es la mejor
forma de solucionar esto? Accionar.
Mantente ocupado. Algunas veces pensar demasiado en un tema, en lugar de
llevarnos a la solución, nos deja paralizados en el . Si tomas alguna acción,
sea cual fuera, aun cuando no esté relacionada con el objetivo que tienes, el
estar en movimiento y hacer cosas, te liberara de las preocupaciones y tendrás
una gran posibilidad de ver una acción que se te revele para lograr tus
objetivos.
Mantente ocupado,
acciona, muévete. No te detengas demasiado en pensar o analizar, las acciones
son las que cambian el mundo y definitivamente tu mundo. Que deberías estar
haciendo ahora?
Friday, July 17, 2015
Wednesday, July 15, 2015
Practica, practica, practica
Geoff Colvin cuenta la historia de una patinadora japonesa que gano la medalla de oro en los juegos olimpicos del 2006.
Su nombre era is Shizuka Arakawa, y la historia detras de su gran logro puede definirse con una sola pa;abra: practica.
Ella comenzo a patinar y practicar su arte desde que era un pequena. Despues de miles de horas de practica, a la edad de 24, gano la medalla de oro en las olimpiadas. De acuerdo al autor que citamos, en ese largo tiempo de practicas, ella se habria caido unas 20.000 veces
Su nombre era is Shizuka Arakawa, y la historia detras de su gran logro puede definirse con una sola pa;abra: practica.
Ella comenzo a patinar y practicar su arte desde que era un pequena. Despues de miles de horas de practica, a la edad de 24, gano la medalla de oro en las olimpiadas. De acuerdo al autor que citamos, en ese largo tiempo de practicas, ella se habria caido unas 20.000 veces
La leccion aq1ui no son las horas que estuvo practicando o el esfuerso que puso durante todo ese tiempo para poder sobresalier en su arte, sino el hecho que se cayo mas de 20.000 veces
Ella constantemente trataba de esforzarse mas alla de su confort, trataba nuevas vueltas en cada rutina que hacia, hasta que lograba realizarlo a la perfeccion. Como puedes ver, para lograr una medalla de oro tienes que ser capaz de soportar todos los fracasos que se te presentan y sentirte incomodo haciendolo. No tengas miedo de fracasar alguna vez, es la unica forma de lograr mejorte y ganar una medalla de oro.
La otra leccion para aprender es ponerte en una posicion de incomodidad, hacer las cosas que tu haces bien, pero tambien hacer aquellas que son dificiles y que te sacan de tu zona de confort, empujarte hacia los limites de tu habilidad y mediante la practica constante, lograr ser un experto en ello. Una vez que lo logras, muevete un poco mas alla de tu zona de confort y empieza el proceso de mejora nuevamente.
El paso que debes tomar tiene que ser suficientemente grande para que tengas que prestar attencion y esfuerzo, y que tus resultados sean mediocres. Pero no vayas mas alla de ese limite
, por que si tus resultados son malos, entraras en la zona de panico y la paralisis te tomara de sorpresa y ninguna mejora ocurrira.
Encuentra este paso en las acciones que tomes, cuando tu corazon se acelere un poco, pero no lo suficiente como para paralizarte, pero suficiente para que te llene de adrenalina para empujarte a la accion.
Friday, July 10, 2015
Wednesday, July 8, 2015
Abraza tus logros
Abraza tus logros y sigue avanzando
Cuando tenemos objetivos que cumplir, usualmente nos enfocamos primariamente en el futuro. Que es lo que tenemos que hacer, a quien tenemos que llamar o contactar, y donde tenemos que ir, son las cosas mas comunes que planeamos para poder encontrar los recursos y resultados que queremos obtener.
Cuando nos enfocamos en esa tarea, solemos olvidarnos de lo que tenemos en frente nuestro, hasta donde hemos llegado. Comparamos donde estamos con el lugar que deberiamos estar en el futuro. Vemos lo que nos falta y las acciones que tenemos que tomar para reducir esa diferencia que vemos. Incluso algunas vemos nos vemos motivados a trabajar, pero tambiuen otras veces nos sentimos un poco desmotivados por todo lo que nos falta caminar. Es aqui cuando tiene sque abrazar tus logros.
Ver solo tu destino, puede provocarte ansiedad, dado que hay muchas cosas que tienes que hacer para lograr lo que quieres, pero abrazar tus logros hasta el dia de hoy, te ayudara a entender cuan lejos has llegado, lo que seguramente te va a dar mas fuerzas para poder estar motivado para hacer lo que tienes que hacer para lograr lo que quieres.
Donde estas hoy en relacion a tu proyecto es mucho mejor que lo que estabas una semana atras o un mes atras. Muchas cosas pasaron desde ese momento, tu no eres la misma persona que eras ayer. Tu has crecido, pues celebra tu progreso. Cada centimetro que avanzaste es importante para tu destino final. La diferencia puede todavia ser muy grande, pero comparado con ayer, estas un centimetro mas cerca de lograr lo que quieres.
Wednesday, July 1, 2015
la mejor version de ti
Hay muchos consejos para poder lograr tus objetivos y el proposito de tu vida. Todos ellos sirven y vale la pena seguirlos, pero si estas confundido en que camino seguir, simplemente busca la forma de crear la mejor version de tu mismo. En cada aspecto de tu vida (negocios, relaciones, sociedad, etc) si puedes definir que haria la mejor version de ti mismo, tu formula de exito esta garantizada.
En lugar de preguntarte "como puedo lograr lo que quiero haciendo lo menos posible" cambialo a "como puedo lograr lo que quiero haciendo lo mas posible". Que haria la mejor version de ti mismo en estas circunstancias? La respuesta te saldra enseguida. No necesitas preguntarle a nadie para encontrar la mejor respuesta.
Lo que seguramente necesitaras es alguien que te haga responsable por las acciones que tienes que tomar. Un amigo/a, tu esposa/o, o un coach te ayudara a ver las cosas objetivamente donde estas ahora y que necesitas crear para que tu objetivo se vuleva realidad.
Todos sabemos lo que tenemos que hacer, pero tememos uqe las acciones que tomemos puedan arruinar nuestro objetivo, pero creeme, no hacer nada o posponer tu decision te danara mas de lo que te ayudara. Quedarte donde estas es peor que cualquier decision erronea que puedas tomar. Todos a prendemos de nuestros errores, pero en mas de una oportunidad, tu desicion va a ser correcta.
Que es lo que la mejor version de ti, estaria haciendo en los proximos 5 minutos?
En lugar de preguntarte "como puedo lograr lo que quiero haciendo lo menos posible" cambialo a "como puedo lograr lo que quiero haciendo lo mas posible". Que haria la mejor version de ti mismo en estas circunstancias? La respuesta te saldra enseguida. No necesitas preguntarle a nadie para encontrar la mejor respuesta.
Lo que seguramente necesitaras es alguien que te haga responsable por las acciones que tienes que tomar. Un amigo/a, tu esposa/o, o un coach te ayudara a ver las cosas objetivamente donde estas ahora y que necesitas crear para que tu objetivo se vuleva realidad.
Todos sabemos lo que tenemos que hacer, pero tememos uqe las acciones que tomemos puedan arruinar nuestro objetivo, pero creeme, no hacer nada o posponer tu decision te danara mas de lo que te ayudara. Quedarte donde estas es peor que cualquier decision erronea que puedas tomar. Todos a prendemos de nuestros errores, pero en mas de una oportunidad, tu desicion va a ser correcta.
Que es lo que la mejor version de ti, estaria haciendo en los proximos 5 minutos?
Friday, June 26, 2015
Wednesday, June 24, 2015
Fuerza de voluntad
Cuando tenemos
que crear algo o queremos ser exitosos en algo, relacionamos la fuerza de
voluntad con esos conceptos. Es la habilidad e hacer aquello que no nos gusta,
pero que sabemos nos ayudara a solucionar el problema que tenemos.
La idea general
de la fuerza de voluntad es algo que tu naces con y que determinara en gran
parte el éxito que tendrás en la vida.
Pero la realidad
es que la fuerza de voluntad no dura para siempre.
Entonces como hace la gente
exitosa? Ellos utilizan su fuerza de voluntad para crear hábitos o rutinas que
generan las acciones que tiene que tomar para lograr lo que se proponen. Es una
forma diferente de usar la fuerza de voluntad, en lugar de usarla en cada paso
y momento de tu camino para lograr tu objetivo.
Nos tenemos que
enfocar en crear esos hábitos que nos conduzcan a nuestro destino. Una vez que
creamos esos hábitos, las cosas funcionaran en piloto automático, y el logro de
nuestros objetivos se hace mas fácil y podemos usar nuestros recursos sin límites
para sortear los obstáculo que puedan aparecer. Todas las acciones que tomamos
serán las de los hábitos que cultivamos con nuestra fuerza de voluntad en el
comienzo de nuestro proyecto.
Lo importante es
hacer más con menos esfuerzo, una vez que tus hábitos funcionan en automático,
las otras acciones que tienes que tomar
son menos y menos cada vez.
Usa tu fuerza de
voluntad, pero úsala para crear los hábitos que te llevaran a concretar tu
sueño.
Friday, June 19, 2015
Wednesday, June 17, 2015
El regalo/don de la imperfección
Este es el título
de un libro que vi el otro día, y realmente me impacto, porque va en contra de
todo lo que uno piensa. Un regalo es algo que uno busca, pero la imperfección
tiene un efecto negativo.
Yo soy un
perfeccionista, y ver ese título que la imperfección es un regalo o don, me
impacto.
Buscar la perfección
es una forma segura de sufrir de agotamiento, porque nunca vamos a lograr la perfección,
e intentarlo una y otra vez, nos quita fuerza para finalmente renunciar.
Por otra parte,
muchas veces intentamos adaptarnos, hacer lo que los otros quieren que hagamos,
vivir la vida que otros quieren para nosotros por miedo a lo que puedan
juzgarnos, pero todos sabemos cuál es la consecuencia de no ser autentico. Vives la vida de otros, y tu salud, físico y
mente sufren.
La perfección
viene de una mentalidad de escases. Hay una sola forma de hacerlo, tienes una
sola oportunidad de lograrlo, tienes una sola oportunidad en la vida. No es
así. Hay muchas maneras, muchas formas y muchas oportunidades de hacer lo que
estas destinado a hacer. El mundo es suficientemente grande para ti, tus
proyectos a medio hacer y tus errores. Date la oportunidad de volver a hacer
las cosas una y otras vez.
La distinción seria
entre perfeccionismo y optimización. EL perfeccionista quiere tener un
resultado perfecto independientemente de las circunstancias que lo rodea, el
que persigue optimizar el resultado, busca el mejor resultado que se puede
obtener dadas las circunstancias y recursos disponibles. Para quien trata de
optimizar el resultado , el mismo depende de las circunstancias que los
determinan, y siempre hay lugar para mejorarlo.
Muchas veces
escucho a emprendedores decir " si el primer producto que lanzas no te
produce un poco de vergüenza, esperaste demasiado para lanzarlo"
Friday, June 12, 2015
Wednesday, June 10, 2015
Persistencia
Una de las
cualidades de las personas exitosas es la persistencia. La habilidad de seguir
aun cuando enfrentas oposición, obstáculos o desaliento en tu camino.
La persistencia
necesita de un claro objetivo a seguir, no necesitas un camino especifico a
seguir, solo la dirección en la cual mantenerte y un objetivo claro. Si te
enfocas en el camino a seguir, pierdes flexibilidad, algo que necesitas si
quieres lograr algo en la vida. Blanco o negro, no es muchas veces la
respuesta. Hay millones de grises que hacen que
el camino sea más interesante y personalizado para ti. Tu camino no es
el mismo que otras han recorrido.
Pero tienes que
seguir intentándolo, levantarte cada vez que te caes.
Calvin Cooledge
dijo: "El comoditie mas común en este país el potencial no realizado"
. esto muestra como la mayoría de nosotros renunciamos a nuestras sueños my
temprano. tienes que persistir en lo que crees, en tus sueños , en tus
objetivos. Enfrenta todos los obstáculos, aprende de ellos y sigue intentándolo.
Un obstáculo a la
persistencia es nuestra creencia que dé tenemos que hacer todo perfecto.
Perfeccionismo es el asesino de nuestros sueños. No hay un proyecto perfecto,
un producto perfecto, una situación perfecta. Cada proyecto, producto o
situación cuenta, y la mejora continua es el motor que mantiene la dirección de
tu objetivo.
Finalmente,
Cooledge agrego " No hay nada mas común que personas talentosas
fracasadas". No sumes a esta estadística, persiste en tus sueños hasta que
los obtengas.
Friday, June 5, 2015
Wednesday, June 3, 2015
Perfecto
Todos fantaseamos
con la idea, el plan, el objetivo o la acción elaborada a la perfección. Sabemos
que en realidad no existe, pero aun lo intentamos todos los días. E incluso lo
usamos como excusa ; no tomamos acción hasta que tengamos el plan perfecto...
la paradoja es que decimos que queremos algo, pero al mismo tiempo estamos
satisfechos con esperar por ello, hasta tener el plan perfecto para obtenerlo.
Y muchas veces esperamos toda una vida.
El problema de
encontrar la idea, plan, objetivo, lo que sea, perfecto, es que tenemos miedo a
ser vulnerables. Cuando presentas al mundo algo que nos es perfecto, estas bajo
la lupa de todo el mundo y muchos van a criticarte. Y todos conocen tus
limitaciones. Pero ser vulnerable frente a otros precisa que tú te comprometas
totalmente a mostrarte. Abraza tu imperfección, es un lugar incomodo, pero es
el mejor lugar para empezar a desarrollarte y lograr tus objetivos.
Brene Brown
menciona 3 elementos que tu muestras al mundo cuando te muestras vulnerable:
Coraje: Salir de
tu lugar para mostrar que no eres perfecto, muestra que tu eres corajudo. Las
personas alrededor tuyo van a notar ese coraje que tienes para mostrarte
vulnerable. Y muchos de ellos van a agradecerte por hacerlo e inspirarlos a
hacer lo mismo.
Compasión: Ser
compasivo contigo mismo sobre tus limitaciones y con quienes te critican.
Entender que ellos vienen del único lugar que conocen "yo soy mejor que
ti" . Ellos no saben nada de vulnerabilidad, pero tu si, y la compasión es
tu aliado en este juego.
Conexión: EL
poder de crear un lazo entre ti y los otros. No importa de dónde vienes o a dónde
vas, conectar con otros crea la amalgama que desarrolla una verdadera relación
con quienes te interesan. Mucha gente va
a agradecerte que te muestres vulnerable . La forma en que te conectes con
ellos va a determinar la reacción que tendrán frente a tu vulnerabilidad
Ser vulnerable es
mostrarte como eres y comprometerte a poner todo lo que puedes.
Friday, May 29, 2015
Wednesday, May 27, 2015
Cosas dolorosas
Joe deSena dijo
una vez: "La única forma de sobrellevar pensamientos dolorosos, es
tomarlos de a poco cada vez"
Enfrentamos
situaciones conflictivas o dolorosas en nuestras vidas, y muchas veces tratamos
de solucionarlas todas de una sola vez. Nos sentimos abrumados, sufrimos
pensando en esos problemas, no hemos tomado ninguna acción para resolverlos,
pero sentimos las consecuencias que pude ocasionar. Todo se vuelve
insoportable.
Creemos que si
tomamos todo de una sola vez, todo se volverá mas fácil después. En alguna
forma esto parece razonable, pero cuando estamos lidiando con cosas dolorosas,
la razón no es la mejor consejera
Trabajar tus
estados de ánimo y sentimientos un paso a la vez, es la única forma de soportar
las situaciones dolorosas. Dicen que el viaje comienza con el primer paso, y
ciertamente lo es. Podemos hacernos cargo de pequeñas cosas, situaciones
simples, que tengan una solución clara, o si no tienen solución, al menos
podemos saberlo y dejar de preocuparnos por ellas y seguir adelante. No nos
quedamos estancados en esa situación. Si no tiene solución, para que
preocuparnos por ello? Siguiente....
Piensa en que
situaciones tienes que lidiar hoy? Que es una cosa que puedes hacer hoy, para
resolverla o estar más cerca de la solución? Es una llamada por teléfono? mandar un email? pagar algo? Sea lo que
fuera, hazlo hoy. Solo una acción, no mas, una sola. No trates de resolver más
de una.
Finalmente DeSena
también dijo " lo importante es saber dividir lo que te produce dolor, en
pequeñas partes, que puedas manejar". Estoy completamente de acuerdo con
él.
Friday, May 22, 2015
Pregunta de la semana
Cual era el sueno o fantasia que tienias cuando eras niño sobre que te hubiera gustado hacer cuando crecieras?
Wednesday, May 20, 2015
Tu sueno
Cuando pensamos
en alguno de nuestros sueños, fantaseamos en terminarlo a largo plazo. Es algo
grande, es un mega proyecto que tiene que tener todos los detalles pensados
hasta lo mas mínimo. Y cuando pensamos en nuestros sueños de esta forma,
podemos sentirnos abrumados por todo lo que tenemos que hacer. Muchas cosas
para hacer y poco tiempo y recursos para utilizar. El problema con esta forma
de pensar es que no podemos hacer todo al mismo tiempo.
Lo que tenemos
que entender es como las pequeñas cosas que hacemos hoy, van sumando en el gran
proyecto del mañana. Has visto alguna vez en
youtube el efecto domino, donde ponen un montón de piezas de domino, una
más grande que la otra y que con una pequeña pieza pueden al final de la línea
demoler una gran estructura? Según la física, si pones piezas de domino un 50%
más grande cada vez, al final de la fila puedes demoler hasta un edificio.
Usando esta analogía, piensa en tu sueño. Puede parecer imposible o muy grande
el proyecto, pero si usas una pequeña pieza para demoler la siguiente, y así
sucesivamente, al final del camino, vas a estar demoliendo las grandes
obstáculos que detienen tu sueño.
piensa en
pequeño, que pequeña pieza de domino necesitas hacer hoy para crear el efecto
domino que te lleve a tu sueño?
Friday, May 15, 2015
Wednesday, May 13, 2015
Preocupación vs acción
Ya sabes la
diferencia entre preocuparse y ocuparse de algo. Son conceptos diferentes y los
resultados que obtienes también son diferentes. Pero cuando nos preocupamos por
algo tenemos la sensación de que estamos haciendo algo con aquello que nos
preocupa. Estamos haciendo
"algo" por ello. La realidad es que no. La preocupación solo ocurre en nuestras
mentes y dispara diferentes estados de ánimo, pero no produce nada en el mundo
real. Solo pasa en nuestras mentes, y
salvo algunas consecuencias físicas en nuestro cuerpo (el estrés y la preocupación
pueden provocar taquicardia, dolor muscular, tensión, alergias, etc.) el mundo
fuera de nosotros no notara ninguna diferencia (bueno tal vez noten que tu no estás
de buen humor) pero en el tema de la cosa que te esta preocupando, nada
cambiara a no ser que tomes acciones para solucionarlo.
Tomar acción es
la única forma de salir de las cosas que te preocupan. Pero por qué no tomamos acción
si es la única forma de solucionar el problema? No tomamos acción por que
tenemos miedo a tomar la decisión equivocada. Pero permanecer en la situación
de por sí es una mala decisión , pero por qué no nos arriesgamos a tomar una acción,
aun cuando esta no sea la ideal? No tenemos nada que perder, de hecho ya
estamos en una situación en la cual si no cambiamos, la situación no es
satisfactoria.
Porque no apostar
a mejorar la situación? Creemos que tenemos que encontrar la respuesta
correcta, pero no la necesitamos, solo necesitamos mejorar algo la situación,
solo un poquito. No busques la solución perfecta (que de paso te digo, no
existe). Encuentra la mejora infinitesimal de hoy, y mantente haciéndolo
durante las semanas que vienen. Vas a notar una gran diferencia.
Friday, May 8, 2015
Pregunta de la semana
Quien mas tiene este tipo de problema? Quien podria resolver este problema de forma eficaz? (Con estas preguntas puedes encontrar modelos para resolverlos y aprender de los mejores en el rubro)
Wednesday, May 6, 2015
Steve Jobs solía
preguntarse cada mañana la siguiente pregunta: Si este fuera mi ultimo día en
la Tierra, estuviera yo haciendo lo que voy a hacer hoy?
Déjame adivinar
que para la mayoría de nosotros la respuesta seria no. Pero no podemos andar
por la vida sin algunas responsabilidades y tareas que debemos hacer. tenemos
una familia, tenemos que pagar los gastos que tenemos, y tenemos contratos
(formales o informales) que tenemos que cumplir.
Cuando nos
preguntamos esta pregunta, solemos pensar en blanco o negro, hacerlo 100% o no
hacerlo. Creo que el problema esta allí, en la forma dicotómica de pensar en la
respuesta. La pregunta no implica que tienes que hacerlo de un día para el
otro. Puedes empezar hoy con una acción simple que te lleve a largo plazo a
donde quieres ir. No necesitas renunciar a tu trabajo, mudarte a otra ciudad ,
empezar tu negocio desde cero, o viajar alrededor del mundo.
Puedes empezar
con un paso pequeño, simple que haga que tu vida valga la pena vivir, al menos
por las horas que tu vas a utilizar haciendo este primer paso. Sabias que
moviendo un milímetro la dirección en que te mueves, y si vas a línea recta, después
de un tiempo el destino al cual llegaras va a ser muy diferente que si no te
hubieras movido un milímetro? Esa pequeña acción produce un cambio fenomenal al
final del camino. Si quieres llegar a un lugar diferente al cual estas
dirigiéndote ahora, muévete un milímetro hacia la derecha o izquierda, y al final
del camino veras lo diferente que es tu destino
Empieza cada
mañana con esta pregunta, y prueba algo nuevo cada día que te mantenga
suficiente motivado para que ese día
valga la pena vivirlo.
Friday, May 1, 2015
Pregunta de la semana
Que te han dicho (colegas, jefes, autoridades, amigos, esposa/o, socios, familiareas) durante muchos años sobre los aspectos positivos y negativos de tu personalidad, motivacion, felicidad, toma de decisiones y tus habilidades en relaciones personales?
Wednesday, April 29, 2015
Habitos
Albert Gray dijo
una vez: "Las personas exitosas tienen un propósito tan arraigado en sí mismas
que pueden crear hábitos de las cosas que no les gusta hacer, para lograr
aquello que quieren lograr"
Lo importante en
esta cita es reconocer que los hábitos que creamos son los ladrillos
fundamentales para construir nuestro éxito. Hemos comprado la idea de que la
gente exitosa solo hace las cosas que les gusta o que les apasiona, lo que no sabemos es que para lograr los éxitos
que tienen, deben crear hábitos, haciendo las cosas que no les gusta hacer.
Desde afuera
parecen estar disfrutando lo que están haciendo, y puede que sea cierto la
mayor parte del tiempo, pero para llegar a ese punto, deben desarrollar hábitos
que los ayuden a mantener su motivación y pasión.
Cuáles son los hábitos
que tienes que crear para poder avanzar en el objetivo que persigues? Están relacionados con : la hora en que te
levantas? Las personas con las cuales te reúnes? Con los libros que lees? Los programas de TV que ves? La forma de
pensar en relación al dinero?
Los hábitos no
son fáciles de desarrollar, pero una vez que los tienes, se convertirán en algo
que te saldrá automáticamente, y te ayudaran a desarrollar las habilidades que
necesitas para estar motivado para lograr lo que quieres. Vale la pena el
esfuerzo, porque una vez que los tengas, no lo notaras, pero te darás cuenta que podrás lograr lo que
quieras mas fácilmente.
Prepárate para el
éxito a través de la creación de hábitos que te ayuden a lograr tus objetivos.
Empieza esta semana con uno solo. Después de unas semanas , agrega otro, uno
por uno, hasta que comiences a ver como el éxito se multiplica en tu vida.
Friday, April 24, 2015
Wednesday, April 22, 2015
Encuentra tu propósito
Muchos clientes
me preguntan constantemente: que debería estar haciendo? cual es mi pasión ? Y
cada vez que me hacen esa pregunta, les pregunto sobre las cosas que les
gustan, sus sueños y lentamente empezamos a descubrir que es lo que los
apasiona.
El problema es
que nos hacemos las preguntas equivocadas cuando tratamos de encontrar que nos
apasiona. EN lugar de preguntarnos "que es" tenemos que preguntarnos
"por que queremos hacerlo"
Porque estamos en
esta vida? Un viejo dicho, reza : si sabes el porqué , el que y como se descubrirán
mágicamente. Muchas veces mis clientes encuentran que no tiene que cambiar de
trabajo o de vida para vivir sus sueños en este momento, es encontrar el por qué,
el que libera todas tus capacidades para hacer hoy lo que se supone que deberías
estar haciendo.
Claro que tu
realidad de hoy puede que no sea tu sueño, pero encontrar el por qué te
ayudara a valorar lo que si tienes hoy y
lo que debes buscar en el futuro. Nada se edificara si no empiezas con lo que tú
tienes hoy. Buscar un futuro perfecto que tenga todo lo que quieres y necesitas
es la garantía de no empezar lo que deberías estar haciendo hoy para llegar a
donde quieres llegar.
Cuenta las
bendiciones que tienes hoy, que crearan las bases de un mejor mañana. Una buena
forma de hacerlo es escribir 3 cosas que hayas disfrutado en el día, todos los días, te ayudara a encontrar lo que
estas buscando. Te aseguro que hoy estás haciendo un montón de cosas que te van
a ayudar en lograr tu sueño.
Friday, April 17, 2015
pregunta de la semana
En que forma te sirve cuando lo analizas en realcion a quien eres y que quieres lograr?
Wednesday, April 15, 2015
Comparar o inspirar
El otro día
estaba leyendo el blog de Jon Accuf que hablaba de la diferencia entre comparar
e inspirar, cuando hablamos de otras personas. Lo encontré muy interesante,
pues muchas veces nos comparamos con otros, y como la base de nuestro sistema
escolar de puntuación es comparar notas entre los estudiantes, estamos
acostumbrados a hacerlo todos los días.
El problema
surge, generalizando, cuando nos comparamos con otros, 2 situaciones pueden
surgir: Nos sentimos orgullosos o nos sentimos avergonzados. Tu eres mejor que la otra persona o no. No hay
posibilidad de crecer, mejorar o cambiar, tu deberías tener o ser lo que estas
comparando, en el momento que lo estás haciendo. Te vas con arrogancia o con vergüenza,
dependiendo a como resulta esa comparación. Y como generalmente nos comparamos
con personas exitosas que han logrado grandes cosas, nos sentimos disminuidos,
nos sentimos mal.
Cuando en lugar
de compáranos, nos sentimos inspirados por otros, los vemos como modelos que tenemos
que imitar. Vemos posibilidad de hacer lo que ellos han hecho. Nos sentimos
motivados, nos sentimos energizados. Te dan un camino a seguir, y no importa donde
estés, existe la posibilidad frente a ti, para que tomes ventaja de ella.
Wednesday, April 8, 2015
Compañero de rendición de cuentas
Si se trata de
lograr algo en nuestra vida, tener un compañero de rendición de cuenta es imprescindible.
Necesitamos a alguien que nos ayude con los objetivos que tenemos que lograr.
En general
pensamos en algún amigo o familiar, pero muchas veces no son los más apropiados
para esa tarea. Tienen muy buenas intenciones, pero desafortunadamente las
buenas intenciones no son suficientes.
Cuando busques a
ese compañero que hará que rindas cuentas, tienes que asegurarte que comparten
trabajar los siguientes 3 criterios:
1. Compromiso :
los dos deben estar comprometidos 100% a ayudarse mutuamente. Si solo uno está
comprometido, el compromiso de uno solo no es suficiente para que la relación
funcione (como tú sabes, cualquier relación necesita el compromiso de las dos
partes). Ambos deben saber cuál es el compromiso al cual se han comprometido,
valga la redundancia. Deben definir cuál
es el compromiso de cada uno en esta relación tan especial. Qué esperas de otro y el otro que espera de
ti? Solamente decir que están comprometidos
a trabajar juntos no es suficiente para que la relación funcione.
2. Honestidad:
Decir la verdad fundamental para que la relación funcione. Esconder tus
criticas o las cosas que crees no están funcionando, so sirve para hacer que la
relación crezca. Tienes que decirle a tu
compañero lo que realmente piensas, pero también recuerda ser compasivo,
hacemos las cosas según hemos aprendido, y aún cuando nuestra intención pueda
ser buena, nuestra habilidad puede que no esté a la altura de las
circunstancias.
#.
Paciencia: Las cosas suceden a
diferentes tiempos y la curva de aprendizaje de cada uno pude ser diferente
también. Camina con el paso de tu compañero, dale un pequeño empujoncito de vez
en cuando para que tenga un desafío que afrentar, pero se cuidadoso. Nadie
puede aprender si lo desafías de una forma ruda (La miel atrae más abejas que
..)
Verifica que
estas tres características son compartidas por ti y tu compañero de rendición
de cuentas, y asegúrate que los dos lo comparten
Friday, April 3, 2015
pregunta de la semana
Si pudieras cambiar agluna decision, action o eleccion fundamental en tu vida, cual seria y por que?
Wednesday, April 1, 2015
Decidete
Nuestra vida está llena de diferentes actividades, pero muchas veces no nos damos cuenta de ello hasta que algo rompe la rutina que tenemos, y nos presenta frente a ellas.
Lo interesante de ello es que muchas de las tareas que hacemos todos los días, no son tareas que nosotros hemos decidido hacer conscientemente. Estás seguro de lo que dices? Déjame explicar la razón.
Vivimos en una sociedad y el solo hecho de vivir en ella determina que tú sigas muchas de sus reglas y condiciones. No es algo que este mal, nos ayuda a coordinar acciones con otros. Nos ayuda a trabajar juntos, con un lenguaje común y un comportamiento previsible.
Pero cuando se trata de tus decisiones personales, también afectan tus decisiones. Tus decisiones ya no son solo tuyas, han sido moldeadas por la sociedad en que vives, tus padres, tus amigos, tus compañeros, tus vecinos, etc.
Por lo tanto, todas las actividades que tienes en tu día a día, son en su mayoría impuestas por la sociedad en que vives. Que pensaran si hago esto o lo otro? aprobaran mis padres esto? como mi esposa/o reaccionara a ello?
Si haces un análisis consciente de las cosas que haces, puede ser que te des cuenta que algunas de ellas no te llevan a una vida en plenitud. Probablemente llenan las expectativas de otras personas, pero definitivamente no la tuya. Algunas incluso pueden ser actividades que a ti te gustan, pero muy dentro de ti sabes que ellas no son lo que tú realmente quieres.
No te asustes, todos decidimos por cosas inconscientemente, pero la buena noticia es que ahora tu estas alerta de ello.
Subscribe to:
Posts (Atom)